EL MASAJE CALIFORNIANO: ORIGENES




El masaje californiano como su nombre indica,  nace en el Instituto  Esalen Big Sur, en California cerca de San Francisco. Se desarrolló y profesionalizó poco a poco en el contexto del movimiento “new age” antes de lograr popularidad y expandirse en el mundo entero durante los años 80.


Método
Este masaje se caracteriza por el cuidado y atención que la masajista pone al paciente en su momento actual, siendo cada masaje una sesión única (no un acto mecánico).
La técnica consiste en envolver y esculpir el cuerpo con movimientos de deslizamiento, peritajes y presiones  ejecutados en su mayoría en la superficie de la piel ya que también se trabaja a nivel de desbloqueos energéticos.
Se utiliza un aceite para conseguir un mejor deslizamiento sobre la piel, generalmente un aceite esencial perfumado y relajante.
Este masaje sigue  y respeta las líneas de los meridianos, los puntos reflejos y la trayectoria muscular del cuerpo.

Efectos

El masaje Californiano tiene efectos estudiados y probados, entre ellos destacan:

 Reduce el estrés y promueve la relajación.
 Alivia la tensión muscular y el dolor en las articulaciones.  
 Relaja espasmos musculares y calambres.
 Aumenta la circulación sanguínea, por lo tanto, la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a las células.
 Colabora para estabilizar el sistema endocrino.
 Disminuye ansiedades y depresiones.
  Ejercita la respiración profunda.